WINDOWS SERVER
Es un sistema operativo de la familia de WINDOWS de la marca MICROSOFT para servidores que salio al mercado en el año 2003 esta basada en tecnologia NT y su version del nucleo NT es la 5.2.
windows server 2003 podria considerar como windows xp modificado, no con menos funciones, si no que estas estan desabilitadas por defecto para obtener un mejor rendimiento y para centrar el uso del procesador en las caracteriscas de servidor por ejm la interfaz grafica denominada luna de windows xp viene desactivada y viene con la interfaz grafica de windows sin embargo es posible volver a activar las caracteristicas mediante comandos services.msc.
EVOLUCION DE WINDOWS SERVER
VERSIONES DE WINDOWS SERVER 2008
•Windows
Server 2008 R2 Standard Edition: Es una
de las ofertas iniciales a nivel de servidores y una de las más económicas de
las varias ediciones disponibles. Sólo
hay versiones de 64 bit disponibles y en condiciones de hardware ésta soporta
hasta 32GB de RAM y hasta 4 procesadores. Windows Server 2008 está
primordialmente enfocado a la pequeña y mediana empresa y es ideal para proveer
servicios de dominio, web, DNS, acceso remoto, impresión, archivos y
aplicación. Ofrece soporte para clúster.
•Windows
Server 2008 R2 Enterprise Edition: Provee
mayor
funcionalidad y escalabilidad que la edición Estándar. Como en la edición
Estándar, solo hay versión de 64 bit. Entre las mejoras incluye el soporte
hasta de 8 procesadores y hasta 2 TB de RAM. Adicionalmente
esta
edición brinda Soporte para clusters de hasta 8 nodos y Servicio de Active
Directory.
•
Windows Server 2008 R2 Datacenter Edition:
La Edición
Datacenter representa el último escalón de la gama de productos de Windows
Server 2008, enfocado en ambiente críticos que demanden estabilidad y altos
niveles de respuesta. Windows Server 2008 edición Datacenter está disponibles
para 64 bit (tal como en las otras ediciones) y ofrece soporte de hasta 2 TB de
RAM. Adicionalmente, esta edición soporta un mínimo de 8 procesadores y hasta
un máximo de 64.
• Windows
HPC Server 2008 R2: Diseñado
para
la generación de alto rendimiento en la computación (HPC). Windows HPC Server
2008 R2 se integra fácilmente con la plataforma Linux y presenta soporte de
procesos batch y servicios orientados a la aplicación.
• Windows
Web
Server 2008 R2: Windows
Web
Server 2008 R2 es una plataforma poderosa de servicios y aplicaciones Web.
Incluye Internet Information Services (IIS). Diseñado como servidor orientado a
Internet. Entre sus funciones tiene rol
de Web Server y DNS Server. Soporta hasta 4 procesadores y memoria RAM de hasta
32GB.
• Windows
Server 2008 R2 for Itanium-Based Systems:
Orientado
a
la clase empresarial donde la demanda de datos y aplicaciones es crítica. Soporta hasta 64 procesadores y 2TB de RAM.
• Windows
Server 2008 R2 Foundation:
Windows Server 2008 R2 Foundation es sistema
operativo orientado a pequeñas empresas y empresas que proveen soporte de TI.
Ofrece una capacidad de conexiones de escritorio para usar servicios limitada
(50 nodos), capacidad de hasta un procesador y 8 GB de RAM.
REQUISITOS PARA LA INSTALACION
- DOMINIO
Un
dominio de Internet es una red de identificación asociada
a un grupo de
dispositivos o equipos conectados a la red
Internet. El propósito principal de
losnombres de dominio en
Internet es traducir las direcciones IP de cada nodo
activo en
la red, a términos memorizables y fáciles de encontrar.
DOMINIO A NIVEL ALTO
El primero incluye los dominios, basados
en los dos caracteres de identificación de cada territorio
de acuerdo a
las abreviaciones del ISO-3166. (Ej. *.do, *.mx)
y se denomina ccTLD (Dominio
de nivel superior de código
de país ó Country Code Top level Domain)
EJM: www.senavirtual.edu.co..... www.mercadolibre.com
EJM: www.senavirtual.edu.co..... www.mercadolibre.com
FQDN
FQDN (fully
qualified domain name) es un nombre que incluye el nombre
de la computadora y el nombre de dominio asociado a ese equipo. Por ejemplo, dada la computadora
llamada «serv1» y el nombre de
dominio «bar.com», el fqdn será «serv1.bar.com»,
a su vez un fqdn asociado a serv1 podría ser «post.serv1.bar.com».
INTERNIC
Viene
del ingles "internet network information center" (centro de
información de la red de internet). Internic es una organización creada por la
fundación nacional de la ciencia, para proporcionar información de internet y
registro de dominios. Responsable de los nombres de dominio y las direcciones
ip.
DIRECCIONES IP CLASE D Y CLASE E
Clase D: las direcciones ip de esta clase se reservan para
un servicio llamado multicast.
Multicast: multidifusión (inglés multicast)
es el envío de la información en una red a múltiples destinos simultáneamente.
Antes del envío de la información, deben establecerse una
serie de parámetros. Para poder recibirla, es necesario establecer lo que se
denomina "grupo multicast". Ese grupo multicast tiene asociado una
dirección de internet. La versión actual del protocolo de internet, conocida
como ipv4,
reserva las direcciones de tipo d para la multidifusión. Las direcciones ip
tienen 32 bits, y las de tipo d son aquellas en las cuales los 4 bits más
significativos son '1110' (224.0.0.0 a 239.255.255.255).
Clase E: las direcciones de la clase e están reservadas
para uso experimental.
BITS UTILIZA LAS DIRECCIONES IP V6 Y LAS TRES FORMAS DE
REPRESENTACIÓN.
Una nueva versión del protocolo
de internet, concretamente la versión 6 (ipv6), que posee direcciones con una
longitud de 128 bits, es decir 2^128 posibles direcciones
(340.282.366.920.938.463.463.374.607.431.768.211.456), o dicho de otro modo,
340 sextillones.
Existen tres formas de representar las direcciones ipv6 como
strings de texto.
x: x:x:x:x:x:x:x donde cada x es
el valor hexadecimal de 16 bits, de cada uno de los 8 campos que definen la
dirección. no es necesario escribir los ceros a la izquierda de cada campo,
pero al menos debe existir un número en cada campo.
Ejemplos:
fedc:ba98:7654:3210:fedc:ba98:7654:3210
1080:0:0:0:8:800:200c:417a
Como será común utilizar esquemas de direccionamiento con
largas cadenas de bits en cero, existe la posibilidad de usar
sintácticamente: para representarlos. El uso de :: indica uno o más grupos
de 16 bits de ceros. dicho símbolo podrá aparecer una sola vez en cada
dirección.
Ejemplo:
1080:0:0:0:8:800:200c:417a unicast address
ff01:0:0:0:0:0:0:101
multicast address
0:0:0:0:0:0:0:1
loopback address
0:0:0:0:0:0:0:0
unspecified addresses
Podrán ser representadas Como:
1080::8:800:200c:417a
unicast address
ff01::101
multicast address
::1
loopback address
::
unspecified addresses
para escenarios con nodos ipv4 e ipv6 es posible utilizar la
siguiente sintaxis:
x:x:x:x:x:x:d.d.d.d, donde x representan valores
hexadecimales de las seis partes más significativas (de 16 bits cada una) que
componen la dirección y las d, son valores decimales de los 4 partes menos
significativas (de 8 bits cada una), de la representación estándar del formato
de direcciones ipv4.
Ejemplos:
0:0:0:0:0:0:13.1.68.3
0:0:0:0:0:ffff:129.144.52.38
o en la forma comprimida
::13.1.68.3
::ffff:129.144.52.38
PREFIJO DE IDENTIFICACIÓN DE RED DE IP V6
Los prefijos de identificadores
de subredes, routers y rangos de direcciones ipv6 son expresados de la misma
forma que en la notación cidr utilizada en ipv4.
Un prefijo de dirección ipv6 se
representa con la siguiente notación:
Direccion-ipv6/longitud-prefijo,
donde
Direccion-ipv6: es una dirección
ipv6 en cualquiera de las notaciones mencionadas anteriormente.
longitud-prefijo: es un valor
decimal que especifica cuantos de los bits más significativos, representan el
prefijo de la dirección.
DIRECCION ESTATICA Y DINAMICA
Configuración estática: es el
método de asignar direcciones IP manualmente se dispone de una red con
múltiples segmentos y no se encuentre un servidor DHCP.
Configuración dinámica: este
método asigna las direcciones IP automáticamente.
STATEFULL Y EL STATELESS EN LA AUTOCONFIGURACIÓN EN IP V6
Statefull (modo con estado): la
dirección de la interfaz y/o la información y parámetros de configuración
son recibidas desde un servidor.
Stateless (modo sin estado): es
el tipo de configuración automático o sin intervención que no requiere ninguna
configuración manual del equipo, configuración mínima (o ninguna) de routers y
no precisa servidores adicionales, permite a un equipo generar su propia IP
mediante una combinación de información disponible localmente e información
anunciada por lo routers. El equipo genera un identificador de interfaz
que identifica de forma única la interfaz de la subred.
PREFERRED Y DEPRECATED
Preferred: que significa que su
uso es arbitrario y no está restringido.
Deprecated:
anticipándose a que el vinculo con su interfaz actual vaya a ser anulado y su
uso esta desaconsejado pero no prohibido.
CONSIDERACIONES PREVIAS ANTES DE LA INSTALACIÓN DE WINDOWS SERVER
Hacer una copia de seguridad de los archivos que hirviera en el ordenador si
hay alguno o se consideran necesarios. Dicha copia se puede realizar en otro
disco duro, una unidad de cinta u otro ordenador de la red.
Descomprimir el disco donde se va a realizar la instalación (a no ser que se
haya comprimido con NTFS).
Desactivar el reflejado de discos (si los hubiera ).
Desconectar el ordenar de cualquier dispositivo SAI (sistema de alimentación
interrumpida). Al desconectar el cable serie que conecta que conecta el SAI con
el ordenador, se evitará que haya problemas en el proceso de detección
automática de dispositivos que realiza durante la instalación.
AUTOCURACIÓN (SELF HEALING)
Es
un proceso que actúa en segundo plano para reparar archivos
dañados.
se podrán añadir otras características desde agregar características de
características de activar o desactivar las características de Windows de
programas y características del panel de control o desde agregar
características de características (se encuentra en el panel izquierdo) de
administrador del servidor de herramientas administrativas
POR QUE SE DEBE DESCONECTAR LA SAI (UPS) PARA REALIZAR LA INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS SERVER
Desconectar el ordenar de cualquier dispositivo SAI (sistema de alimentación interrumpida). Al desconectar el cable serie que conecta que conecta el SAI con el ordenador, se evitará que haya problemas en el proceso de detección automática de dispositivos que realiza durante la instalación
FUNCIONES SE PUEDEN AGREGAR AL SERVIDOR
El ordenador para una instalación nueva:
Hacer una copia de seguridad de los archivos que hubiera en el ordenador (si hay alguno o se consideran necesarios). Dicha copia se puede realizar en otro disco duro, una unidad de cinta u otro ordenador de la red.
Descomprimir el disco donde se va a realizar la instalación (a no ser que se haya comprimido con NTFS).
Desactivar el reflejado de discos (si lo hubiera). Desconectar el ordenador de cualquier dispositivo SAl (Sistema de Alimentación Ininterrumpida)
. Al desconectar el cable serie que conecta el SAl con el ordenador, se evitará que haya problemas en el proceso de detección automática de dispositivos que se realiza durante la instalación.
PRIMEROS PASOS
Para iniciar la instalación debe realizar los siguientes pasos:
Inicie el equipo con el CD/DVD de Windows 2008 R2. Si el equipo no muestra el menú de arranque puede entrar en la BIOS del equipo y configurarla para que arranque el sistema directamente desde el CD.
Al iniciar el proceso de instalación, lo primero que hace es reconocer el hardware del equipo (teclado, tarjetas de vídeo, tarjetas de sonido, etc.). Seguidamente debe seleccionar la configuración regional y el idioma del teclado.
Seleccione la versión del sistema operativo que desea instalar (Standard, Enterprise o Datacenter) y acepte los términos de la licencia.
A continuación indique el tipo de instalación que desea realizar. Existen dos posibilidades: Actualización y Personalizada. En el tipo de instalación Actualización se actualizará Windows y se conservan los archivos, la configuración y los programas actuales de los que dispongamos. Por el contrario, en la instalación de tipo Personalizada se instala un nuevo Windows limpio, seleccionando en qué partición ubicarlo y pudiendo realizar cambios en las particiones y discos.
INSTALACIÓN
Una vez que el sistema ha recopilado toda la información necesaria se inicia el proceso de instalación que se compone de las siguientes fases:
• Copia los archivos necesarios para la instalación.
• Expande los archivos, realizando el grueso de la instalación.
• Instala características por defecto.
• Instala actualizaciones.
Finalmente una vez completados los pasos anteriores el sistema se reinicia para completar la instalación y configurar de manera automática el sistema
Finalización de la instalación y configuración
Tras reiniciarse el sistema en varias ocasiones, finaliza la instalación de Windows 2008 R2.
En el último reinicio el sistema detecta de forma automática las interfaces de red y las configura. Una vez realizadas, automáticamente, las configuraciones adicionales finaliza todo el proceso pidiendo al usuario la introducción de contraseña para el usuario Administrador.
Al acceder al sistema, se muestra una ventana de bienvenida que permite acceso directo a las principales actividades y configuraciones que puede realizar al principio, muchas de ellas para reconfigurar pasos configurados automáticamente por el instalador y otras que clásicamente eran incluidas en el proceso de instalación de Windows.
Por ejemplo, entre estas tareas de configuración inicial puede encontrar:
Proporcionar información del equipo: zona de uso horario, configurar conexiones de red, nombre completo del equipo, grupo de trabajo
Actualizar el servidor: habilitar comentarios y actualizaciones automáticas, descargar e instalar actualizaciones
Personalización del servidor: agregar roles (servidor web IIS, servidor DNS, servicios de impresión, de archivo ...), agregar características (servidor Telnet, SMTP, servicio WLAN, servicios simples TCP/IP), habilitar escritorio remoto, configurar el firewall de Windows ...
NTFS
El sistema de archivos NTFS
(New Technology File System [Sistema de archivos de
nueva tecnología]) se basa
en una estructura llamada "tabla maestra de archivos" o MFT, la
cual
puede contener información detallada en los archivos. Este sistema permite el
uso de nombres extensos, aunque, a diferencia del sistema FAT32, distingue
entre mayúsculas y minúsculas.
AÑADIR O QUITAR CARACTERÍSTICAS DE WINDOWS SERVER
DESPUÉS DE LA INSTALACIÓN
se podrán añadir otras características desde agregar características de
características de activar o desactivar las características de Windows de
programas y características del panel de control o desde agregar
características de características (se encuentra en el panel izquierdo) de
administrador del servidor de herramientas administrativas
CONTRASEÑAS QUE DEBEN UTILIZAR LOS MIEMBROS
DE UN GRUPO DE TRABAJO Y CUANTAS LOS MIEMBROS DE UN DOMINIO
En un grupo de trabajo los
usuarios deben trabajar con varias contraseñas (una para cada recurso)
En un dominio los usuarios
han de utilizar una sola contraseña para conectarse a la red y utilizar los
recursos disponibles en la red
POR QUE SE DEBE DESCONECTAR LA SAI (UPS) PARA REALIZAR LA INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS SERVER
Desconectar el ordenar de cualquier dispositivo SAI (sistema de alimentación interrumpida). Al desconectar el cable serie que conecta que conecta el SAI con el ordenador, se evitará que haya problemas en el proceso de detección automática de dispositivos que realiza durante la instalación
FUNCIONES SE PUEDEN AGREGAR AL SERVIDOR
El ordenador para una instalación nueva:
Hacer una copia de seguridad de los archivos que hubiera en el ordenador (si hay alguno o se consideran necesarios). Dicha copia se puede realizar en otro disco duro, una unidad de cinta u otro ordenador de la red.
Descomprimir el disco donde se va a realizar la instalación (a no ser que se haya comprimido con NTFS).
Desactivar el reflejado de discos (si lo hubiera). Desconectar el ordenador de cualquier dispositivo SAl (Sistema de Alimentación Ininterrumpida)
. Al desconectar el cable serie que conecta el SAl con el ordenador, se evitará que haya problemas en el proceso de detección automática de dispositivos que se realiza durante la instalación.
PRIMEROS PASOS
Para iniciar la instalación debe realizar los siguientes pasos:
Inicie el equipo con el CD/DVD de Windows 2008 R2. Si el equipo no muestra el menú de arranque puede entrar en la BIOS del equipo y configurarla para que arranque el sistema directamente desde el CD.
Al iniciar el proceso de instalación, lo primero que hace es reconocer el hardware del equipo (teclado, tarjetas de vídeo, tarjetas de sonido, etc.). Seguidamente debe seleccionar la configuración regional y el idioma del teclado.
Seleccione la versión del sistema operativo que desea instalar (Standard, Enterprise o Datacenter) y acepte los términos de la licencia.
A continuación indique el tipo de instalación que desea realizar. Existen dos posibilidades: Actualización y Personalizada. En el tipo de instalación Actualización se actualizará Windows y se conservan los archivos, la configuración y los programas actuales de los que dispongamos. Por el contrario, en la instalación de tipo Personalizada se instala un nuevo Windows limpio, seleccionando en qué partición ubicarlo y pudiendo realizar cambios en las particiones y discos.
INSTALACIÓN
Una vez que el sistema ha recopilado toda la información necesaria se inicia el proceso de instalación que se compone de las siguientes fases:
• Copia los archivos necesarios para la instalación.
• Expande los archivos, realizando el grueso de la instalación.
• Instala características por defecto.
• Instala actualizaciones.
Finalmente una vez completados los pasos anteriores el sistema se reinicia para completar la instalación y configurar de manera automática el sistema
Finalización de la instalación y configuración
Tras reiniciarse el sistema en varias ocasiones, finaliza la instalación de Windows 2008 R2.
En el último reinicio el sistema detecta de forma automática las interfaces de red y las configura. Una vez realizadas, automáticamente, las configuraciones adicionales finaliza todo el proceso pidiendo al usuario la introducción de contraseña para el usuario Administrador.
Al acceder al sistema, se muestra una ventana de bienvenida que permite acceso directo a las principales actividades y configuraciones que puede realizar al principio, muchas de ellas para reconfigurar pasos configurados automáticamente por el instalador y otras que clásicamente eran incluidas en el proceso de instalación de Windows.
Por ejemplo, entre estas tareas de configuración inicial puede encontrar:
Proporcionar información del equipo: zona de uso horario, configurar conexiones de red, nombre completo del equipo, grupo de trabajo
Actualizar el servidor: habilitar comentarios y actualizaciones automáticas, descargar e instalar actualizaciones
Personalización del servidor: agregar roles (servidor web IIS, servidor DNS, servicios de impresión, de archivo ...), agregar características (servidor Telnet, SMTP, servicio WLAN, servicios simples TCP/IP), habilitar escritorio remoto, configurar el firewall de Windows ...
FUNCIÓN
|
DESCRIPCIÓN
|
Active
Directory Rights Management Services (AS RMS)
|
Es una tecnología que se utiliza en aplicaciones
compatibles con AD RMS que ayuda a proteger la información digital de uso no
autorizado. Los propietarios pueden definir, como un destinatario puede usar
la información.
|
Servicios de acceso y directivas de Redes
|
Ofrecen métodos para proporcionar a los usuarios
conectividad de red local y remota, para conectar segmentos de red y permitir
que los administradores de red puedan administrar el acceso de red y las
directivas de mantenimiento de cliente. Se pueden implementar servidores VPN,
acceso telefónico, enrutadores y el acceso inalámbrico protegido.
|
Servicios de archivos
|
Proporcionan tecnologías para la administración de
almacenamiento, replicación de archivos, administración de espacio de nombres
distribuido, búsqueda rápida de archivos y el acceso simplificado de los
clientes a los archivos.
|
Servicios de Certificate Server de Active Directory
|
Proporciona servicios personalizables para crear y
administrar certificados de claves públicas que se usan en sistemas de
seguridad software que usan tecnologías de clave pública.
|
Servicios de directorio ligero de Active Directory (AD
LDS)
|
Se ejecuta como un servicio que no es del sistema
operativo, y como tal no requiere la implementación en un controlador de
dominio. De esta manera permite ejecutar de forma simultánea varias
instancias en un mismo servidor y cada una de ellas se puede configurar de
forma independiente para dar servicio a varias aplicaciones
|
Servicios de dominio de Active Directory (AD DS)
|
Almacena información acerca de los usuarios, los equipos y
otros dispositivos de red, ayudando a los administradores a administrar esta
información de forma segura y facilita el uso compartido de recursos y la
colaboración entre usuarios.
|
Servicios de federación de Active Directory (AD FS)
|
Proporcionan tecnologías web de inicio de sesión único
(SSO) para autenticar a un usuario en varias aplicaciones web con una única
cuenta de usuario.
|
Servicios de implementación de Windows
|
Se usan para instalar y configurar sistemas operativos
Windows de forma remota en equipos compatibles con un ROM de Entorno de
Ejecución Previo al Arranque (PXE).
|
Servicios de impresión
|
Permite administrar servidores de impresoras. Un servidor
de impresión reduce la carga de trabajo de administración, ya que centraliza
las tareas de administración de impresoras.
|
Servicios de Universal Description, Discovery and
Integration (UDDI)
|
Proporciona características para compartir información
sobre servicios web en la internet de una organización, entre empresas
asociadas en una extranet o en Internet.
|
Servidor de Aplicaciones
|
Proporciona una solución completa para hospedar y
administrar aplicaciones empresariales distribuidas de alto rendimiento
|
Servidor de fax
|
Permite enviar y recibir fax, y le permite administrar
los recursos de fax.
|
Servidor de Protocolo de configuración dinámica de host
(DHCP)
|
Permite a los servidores asignar direcciones IP a los
equipos y otros dispositivos que están habilitados como clientes DHCP.
|
Servidor DNS
|
Proporciona un método estándar para asociar nombres de
direcciones IP en los equipos.
|
Terminal Services
|
Proporciona tecnologías que permiten a los usuarios tener
acceso a programas para Windows instalados en un servidor de Terminal Server
o al escritorio de Windows completo desde cualquier dispositivo informático.
|
Servidor Web (IIS)
|
Permite compartir información en internet, una intranet o
una extranet. Es una plataforma web unificada que integra IIS 7.0, ASP.NET y
Windows Communication Fundation. IIS 7.0 también incluye seguridad mejorada,
diagnósticos simplificados y administración delgada.
|
Hyper-V
|
Ofrece servicios que pueden usarse para crear y
administrar maquinas virtuales y los recursos de éstas. Cada máquina virtual
es un sistema de equipo virtualizado que funciona en un entorno de ejecución
aislado.
|